
La luna / ritual de la luna
Yanina ArizaCompartir
La Luna
La Luna es el único satélite natural de la Tierra y ha estado acompañándonos desde hace más de 4.500 millones de años. Aunque es más pequeña que la Tierra, su influencia es enorme.
-
En la naturaleza: regula las mareas oceánicas con su fuerza de gravedad, influyendo en ecosistemas marinos, migraciones de animales y ciclos de vida.
-
En los seres humanos: desde tiempos antiguos ha sido guía para calendarios, cosechas y hasta rituales. Muchas culturas todavía siembran y cosechan según las fases lunares.
-
En las plantas y el agua: se cree que durante la Luna llena y creciente la savia sube y las plantas crecen más fuertes, mientras que en menguante la energía baja hacia las raíces. El agua, al ser atraída por la gravedad de la Luna, conecta directamente estos procesos.
La Luna es también un reloj natural: marca ciclos de 29,5 días, base de muchos calendarios antiguos y del ritmo de la vida.
La Luna es como el pulso de la Tierra, hace que los océanos respiren. Sin ella:
-
Los mares estarían casi quietos.
-
Los ecosistemas costeros no existirían como los conocemos.
-
Muchas especies marinas perderían su ritmo de vida.
La Luna no solo ilumina nuestras noches, sino que mueve los mares enteros con su abrazo invisible.
🌕 Ritual de la Luna – Energía Femenina y Emocional
Propósito: Conectar con la intuición, sanar emociones, y fortalecer la energía femenina.
Cómo se realiza:
- Realízalo durante la luna llena o creciente.
- Ubícate al aire libre, en contacto con la luz lunar.
- Lleva un cuenco con agua pura. Déjalo al sereno, bajo la luna, al menos una hora.
- Medita visualizando que la luz de la luna carga el agua con energía curativa.
- Puedes beber el agua al final o usarla para lavar tus manos, cara o alguna parte de tu cuerpo que desees sanar.
Por qué sana: La luna tiene un efecto profundo sobre las aguas del cuerpo (emociones). Esta práctica sintoniza con la energía femenina ancestral, y Samael enfatiza que el magnetismo lunar activa poderes ocultos del alma.